Wall St sube por esperanzas sobre comercio, S&P 500 y Nasdaq marcan mejor semana en 7 años
NUEVA YORK (Reuters) – Wall Street subió el viernes por esperanzas de avances el fin de semana en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, impulsando a los índices S&P 500 y Nasdaq a registrar sus mayores avances porcentuales en casi siete años.
* Los inversores fueron alentados esta semana por dichos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y las minutas de la última reunión de la Fed que sugirieron que el banco tendrá una postura más basada en datos de la economía que en lineamientos ideológicos para las futuras alzas de tasas.
* Un funcionario chino dijo que “el consenso está creciendo sostenidamente” en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en el marco de la reunión del G-20 en Buenos Aires, lo que generó esperanzas de que hubiera una resolución positiva en la actual disputa arancelaria entre las dos economías más grandes del mundo.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su par chino Xi Jinping el sábado en la capital argentina, y el resultado del encuentro podría decidir la tendencia de las acciones en lo que resta del año.
* “Los tres asuntos claves en los que la gente se está focalizando son cuán moderada va a ser la Fed en el futuro, cómo van a ser las relaciones comerciales con China, y qué está pasando en los mercados de petróleo”, dijo Charlie Ripley, estratega de mercado de Allianz Investment Management.
* El Promedio Industrial Dow Jones subió 199,62 puntos, o un 0,79 por ciento, a 25.538,46 unidades, y el índice S&P 500 ganó 22,40 puntos, o un 0,81 por ciento, a 2.760,16 unidades. El índice Nasdaq Composite subió 57,45 puntos, o un 0,79 por ciento, a 7.330,54 unidades.
* Los tres referenciales registraron modestas ganancias porcentuales mensuales en noviembre.
* De los 11 principales sectores del S&P 500, solo el energético terminó en terreno negativo con una caída del 0,2 por ciento, arrastrado por los precios del petróleo que extendieron su descenso. En cambio, las acciones de aerolíneas se beneficiaron por la caída del crudo.
* Las acciones de Marriott International Inc se hundieron un 5,6 por ciento luego de que el operador hotelero dijo que piratas informáticos robaron los datos de unos 500 millones de registros de su sistema de reserva de Starwood Hotels.