Shiba Inu sube 6%: Atentos a operaciones de la ballena ¿Traslado o posible venta?

Investing.com – Shiba Inu se recupera hoy, subiendo 6%, luego de que una reciente transacción por parte de una de las principales ballenas de Shiba Inu tumbara el precio. La criptomoneda ha caído 39% desde el 26 de octubre.

Ahora la moneda repunta de nuevo, cotizándose en $0.00005683. Su máximo récord fue a mediados del mes pasado cuando alcanzó los $0.00007370, y una capitalización de mercado de $51,000 millones.

La caída del precio se aceleró luego de la operación hecha por una de las principales ballenas en Shiba Inu, posiblemente la segunda. La jugada, que trasladó en cuatro operaciones entre $2,300 millones y $2,700 millones colocados en la criptomoneda, mantiene atento al mercado.  

«Parece que hubo cuatro transacciones fuera de esa cuenta ayer, enviando Shiba Inu a una cuenta diferente para un total de 2,780 millones de dólares», dijo Tom Robinson, ceo y co fundador de Elliptic, empresa de análisis de blockchain.

El sector se ha mantenido centrado en las transacciones de la billetera de esta ballena, que podría ser la segunda con más posiciones en la cripto. Sin embargo, dada la naturaleza del sector, es difícil predecir si se trata meramente de un traslado de las posiciones o un paso para posible venta, lo que alimenta la preocupación de los inversionistas, en su mayoría minoritarios.

De hecho, este alto traslado de posiciones por parte de esta ballena, hizo que esta billetera esté ‘bajo escrutinio’, según asegura un reporte de Bloomberg. Y es posible que esto provocara la recuperación del precio.

«Las criptomonedas legítimas son completamente transparentes sobre transacciones, códigos y otros asuntos, pero generalmente son opacas acerca de las transacciones que coinciden con las personas. Justamente lo opuesto al sistema bancario, que es opaco en todo, excepto en la identificación personal», explica Aaron Brown, experto en criptomonedas y analista de Bloomberg.

El atractivo de la “meme”

Y es que, para algunos expertos, la moneda meme tiene varios factores que sustentan el auge que ha levantado recientemente. Solo en octubre el precio había subido mas de 500%.

«La limitación de la oferta, la fijación de precios de la moneda a decimales extremadamente bajos, las publicaciones oportunas en Twitter (NYSE:TWTR) y el regalo de monedas Shiba Inu al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, son parte de lo que cautiva a los especuladores», explicaba Mike McGlone, también analista de Bloomberg Intelligence.

«Shiba Inu presenta una mezcla única de explotación, buen marketing, economía de la oferta frente a la demanda y apuestas a una escala global 24/7 sin precedentes, y se enfrenta a una reversión digna de su ascenso parabólico», agregaba el experto.

Deja una respuesta