Monedas bajan ante incertidumbre política, peso de Chile cae a mínimo de 17 años

(Reuters) – La mayoría de monedas de América Latina se depreciaron el lunes en medio de una incertidumbre política en la región, en tanto el peso de Chile tocó su menor nivel en 17 años tras la propuesta de una nueva Constitución.

El peso chileno cerró con un retroceso de un 1,6%, a 758,60/758,90 unidades por dólar, su menor nivel de cierre desde el 10 de octubre de 2002 -su nivel histórico más bajo- en medio de una alta demanda de dólares como refugio.

* La noche del domingo, el ministro del Interior de Chile, Gonzalo Blumel, anunció que el gobierno acordó iniciar un proceso para elaborar una nueva Constitución a través de un “Congreso constituyente” y un posterior referendo.

* Por su parte, el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró la jornada con una baja de un 1,52%, a 4.619,59 puntos.

* El real brasileño subió un 0,61% frente al dólar, su mayor alza en dos semanas, por toma de ganancias; mientras el índice de acciones Bovespa ganaba un 0,44%.

* El peso mexicano bajó un leve 0,16%. Asimismo, el referencial índice S&P/BMV IPC retrocedía un 0,34%.

* El peso argentino interbancario se depreció un 0,33%, en medio de un compás de espera a definiciones políticas y económicas por parte del presidente electo Alberto Fernández.

* Por su parte, el índice bursátil S&P Merval de la bolsa argentina cayó un 1,39%, al cierre provisorio.

* En Perú, la moneda se depreció por quinta sesión consecutiva un leve 0,06%, a 3,361/3,363 unidades; en tanto, el referente de la bolsa limeña perdió un ligero 0,09%.

Deja una respuesta