Cobre sube desde mínimos de dos años, pero perspectiva de demanda sigue débil
LONDRES (Reuters) – El cobre subió el miércoles desde un mínimo de dos años de la sesión previa, respaldado por la debilidad del dólar, un alza en los mercados bursátiles y operaciones de arbitraje después de que los precios en Londres cotizaron por debajo de los de China.
- El cobre referencial en la Bolsa d Metales de Londres (LME) cerró con un alza de un 2,5% a 5.748 dólares la tonelada, tras tocar el martes los 5.518 dólares, su menor nivel desde mayo de 2017.
- La baja del martes se produjo tras una inesperada contracción de la actividad manufacturera en Estados Unidos, el último de una serie de pobres datos a nivel global a medida que la guerra comercial entre Estados Unidos y China debilita a la economía.
* El cobre, que se usa en electricidad y construcción, se ha hundido más de un 20% desde un máximo de junio del año pasado.
* El analista de Commerzbank Daniel Briesemann dijo que los débiles datos económicos lo llevaron a reducir sus proyecciones para el precio del cobre a finales de año a 6.000 dólares desde los 6.500 dólares.
* Analistas dijeron también que los precios en la LME fueron respaldados por inversores que encontraron rentable comprar el contrato de cobre en Londres y vender al mismo tiempo los contratos del metal en Shanghái.
* Mientras, el níquel cerró estable a 17.980 dólares la tonelada, a la vista del máximo de 5 años de 18.850 dólares alcanzado el lunes, después de que Indonesia aceleró una prohibición de exportar el mineral.
* El aluminio ganó un 1,3% a 1.775 dólares la tonelada, el zinc subió un 4,8% a 2.310 dólares y el plomo avanzó un 3% a 2.050 dólares.