Elon Musk dice que sacar a Tesla de la bolsa es «mejor camino», acciones saltan
SAN FRANCISCO (Reuters) – El presidente ejecutivo de Tesla Inc, Elon Musk, dijo el martes que está considerando que la automotriz deje de cotizar en bolsa, en el que sería el mayor acuerdo de este tipo en un momento de rápido crecimiento bajo restricciones financieras.
“Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiamiento, asegurado”, tuiteó Musk. A 420 dólares por acción, un acuerdo ascendería a un total de 72.000 millones de dólares.
En una carta a los empleados de Tesla publicada más de una hora después en el blog de la compañía, Musk explicó que una salida del mercado bursátil sería “el mejor camino a seguir”.
Tal medida, sobre la que no se ha tomado una decisión final, le permitiría “operar de la mejor manera, libre de tanta distracción y pensamiento a corto plazo como sea posible”, escribió.
Las acciones de Tesla cerraron con un repunte de un 11 por ciento a 379,57 dólares, ligeramente por debajo de su máximo histórico.
Cuando le preguntaron en Twitter si continuaría siendo CEO en tal escenario, Musk respondió que no habría “ningún cambio”.
Musk ha estado bajo una intensa presión este año para que convierta a su endeudada y deficitaria firma en un fabricante rentable de mayor volumen, una perspectiva que ha hecho que su valoración haya llegado a superar a la de General Motors Co.
La compañía todavía está trabajando para salir de lo que Musk llamó “infierno de producción” en su fábrica en Fremont, California, donde una serie de desafíos de manufactura retrasaron la puesta en producción de su nuevo sedán Model 3, del que depende la rentabilidad de la empresa.
La compañía de Silicon Valley enfrenta un momento decisivo en su historia de ocho años como empresa que cotiza en bolsa, ya que la competencia de las automotrices europeas está a punto de intensificarse con la llegada al mercado de los nuevos vehículos eléctricos de Audi y Jaguar y de otros rivales el próximo año.
Salir de la bolsa es una forma de evitar el escrutinio minucioso del mercado público en momentos en que Musk y Tesla enfrentan esos desafíos. Musk ha chocado públicamente con reguladores, críticos, vendedores en corto y reporteros, y algunos analistas sugirieron que Musk recibiría con agrado una menor transparencia.